
Instituto Nacional de Rehabilitación patenta estimulador neuromuscular
Un avance médico 100% mexicano
El Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra (INRLGII) ha marcado un hito en la innovación médica nacional al obtener la patente No. 426001 por un estimulador eléctrico funcional no invasivo. Este equipo ha sido diseñado y validado en México, con el objetivo de mejorar la rehabilitación de pacientes con secuelas neurológicas, como las causadas por accidentes cerebrovasculares, lesiones medulares y otras patologías que afectan el control motor.




¿Qué es un estimulador neuromuscular y cómo funciona?
Se trata de un dispositivo capaz de enviar impulsos eléctricos controlados a músculos paralizados, permitiendo que el paciente realice movimientos funcionales como levantar el pie al caminar o abrir la mano para tomar un objeto. Esta estimulación mejora la retroalimentación cerebral y acelera el proceso de reaprendizaje motor, incluso cuando se combina con otras terapias.
Costo accesible, mayor alcance
Mientras que los equipos importados pueden costar alrededor de 500 mil pesos, el nuevo estimulador del INR tiene un costo de producción aproximado de 200 mil pesos, representando una reducción del 60 %. Esto facilita su adquisición por parte de hospitales y clínicas, ampliando las posibilidades de acceso a tratamientos de calidad.
Impacto en pacientes y hospitales
Hasta el momento, 20 pacientes del INR han utilizado el equipo, con resultados clínicos positivos y avances funcionales significativos. El desarrollo también impulsa la soberanía tecnológica mexicana, al disminuir la dependencia de dispositivos importados y favorecer la producción nacional.
Contribución a la soberanía tecnológica de México
Este logro se alinea con los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, que busca fortalecer la industria nacional, reducir costos y garantizar que más personas tengan acceso a tecnologías médicas de alta calidad.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!
Promedio de puntuación 4 / 5. Recuento de votos: 1
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
¡Siento que este contenido no te haya sido útil!
¡Déjame mejorar este contenido!
Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?
Publicar comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.