Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 13 segundos

En el ámbito de la salud, los gases medicinales desempeñan un papel crucial en el tratamiento de diversas afecciones respiratorias, procedimientos quirúrgicos y en la preservación de tejidos y órganos. A lo largo de esta entrada, exploraremos los diferentes tipos de gases utilizados en medicina, sus aplicaciones, y algunas búsquedas frecuentes relacionadas con su uso.

¿Qué Son los Gases Medicinales?

Los gases medicinales son aquellos que se suministran a los pacientes en forma gaseosa o que se requieren para su atención sanitaria. Están destinados a tratar o prevenir enfermedades, o a modificar funciones fisiológicas del cuerpo humano. De acuerdo con la normativa mexicana, estos gases deben cumplir con altos estándares de pureza y presentación para asegurar su efectividad y seguridad.

Principales gases medicinales y sus usos

  1. Oxígeno Medicinal
    El oxígeno es uno de los gases más comunes en la medicina. Se utiliza principalmente para tratar deficiencias respiratorias, durante la resucitación, en procedimientos de anestesia, y en terapias hiperbáricas. Además, se usa en el tratamiento de quemaduras respiratorias y en la creación de atmósferas artificiales para pacientes con condiciones críticas.
  2. Aire Medicinal
    A diferencia del oxígeno, el aire medicinal no tiene un contenido elevado de oxígeno. Es usado principalmente en tratamientos pediátricos y en situaciones en las que se requiere mantener una concentración controlada de oxígeno, como en terapias respiratorias con atomizadores.
  3. Dióxido de Carbono (CO₂)
    Este gas se utiliza en varias áreas de la medicina, tales como la estimulación del centro respiratorio, en angiografía como agente de contraste, y en procedimientos de laparoscopia. Su capacidad para dilatar los vasos sanguíneos también lo hace útil en la regulación del ácido-base en la sangre.
  4. Helio
    Utilizado principalmente en equipos de resonancia magnética para enfriar el magneto del resonador, el helio también se emplea en el análisis cromatográfico en el ámbito de laboratorio.
  5. Nitrógeno
    Usado principalmente en su forma líquida, el nitrógeno se emplea en la congelación y conservación de tejidos, así como en la criocirugía durante procedimientos quirúrgicos. Su baja temperatura lo convierte en un aliado ideal para la preservación de cultivos biológicos.
  6. Óxido de Etileno
    Aunque es un gas altamente riesgoso, el óxido de etileno se utiliza en la esterilización de materiales que no pueden ser sometidos a vapor, como plásticos, goma, y equipos delicados como endoscopios.

Clasificación de gases medicinales

  1. Gases de Medicamentos
    Son sustancias que tienen propiedades para tratar o prevenir enfermedades, y que actúan modificando funciones fisiológicas del cuerpo. Ejemplos: oxígeno, óxido nitroso, aire medicinal.
  2. Gases Productos Sanitarios
    Estos gases intervienen en el diagnóstico, tratamiento o prevención de enfermedades sin tener una acción farmacológica directa. Ejemplos: dióxido de carbono, nitrógeno, helio.
  3. Otros Gases
    Incluyen gases utilizados para el funcionamiento de equipos, como el aire comprimido y el nitrógeno para herramientas quirúrgicas, y el aire comprimido para la extracción de gases anestésicos en quirófanos.

Sistemas especializados en gases medicinales

  • Red de Vacío
    Un sistema esencial para la extracción de secreciones de los pacientes. Este sistema es crucial en entornos hospitalarios donde la limpieza y el mantenimiento de las vías respiratorias son vitales para la salud del paciente.
  • Sistema de Extracción de Gases Anestésicos (SEGA)
    Este sistema se encarga de expulsar los gases anestésicos que no son inhalados ni exhalados por el paciente, manteniendo el ambiente quirúrgico seguro y libre de contaminantes.

Identificación de Gases Medicinales

Los gases medicinales se identifican por medio de un sistema de colores establecido por las normativas (NTC 1671 – 1672). Este código de colores facilita la correcta manipulación y administración de cada gas, reduciendo los riesgos de accidentes y errores.

Los gases medicinales son componentes esenciales en el ámbito hospitalario y médico. Desde el oxígeno vital para la respiración, hasta el nitrógeno utilizado en procedimientos quirúrgicos, cada uno tiene una función específica que contribuye al bienestar de los pacientes. Es importante manejar estos gases con el debido conocimiento y precaución para garantizar la seguridad y efectividad en su uso.

¿Es interesante este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Iván Rodrigo Cruz Bazán
Ingeniero Biomédico | [email protected]

Soy Rodrigo, ingeniero biomédico y apasionado por la naturaleza, la fotografía y la exploración. A través de Enlace Biomédico, conecto la tecnología con la salud, divulgando sobre ciencia y tecnología.
Cuando no estoy trabajando disfruto contemplar paisajes y compartir momentos que inspiran.

BoletínSubscríbeteActualízate


Archivo Biomédico

Continua en nuestro archivo y sigue descubriendo información interesante