
Funciones de los gases medicinales y sus aplicaciones clínicas
En la atención hospitalaria, los gases medicinales son tan importantes como los equipos médicos o los medicamentos. Cada uno cumple un rol específico en el diagnóstico, tratamiento y recuperación de los pacientes.
A continuación, te presentamos los principales gases medicinales, sus funciones y aplicaciones clínicas.
Oxígeno (O₂)
- Función principal: soporte vital.
- Aplicaciones clínicas:
- Terapia de oxígeno en pacientes con insuficiencia respiratoria.
- Reanimación en emergencias médicas.
- Ventilación mecánica en cuidados intensivos.
- Importancia: es el gas más utilizado en hospitales.
Óxido nitroso (N₂O)
- Función principal: anestésico y analgésico.
- Aplicaciones clínicas:
- Anestesia en cirugías y procedimientos odontológicos.
- Reducción del dolor en partos y emergencias.
- Ventajas: acción rápida y fácil combinación con otros agentes.
Dióxido de carbono (CO₂)
- Función principal: gas de insuflación.
- Aplicaciones clínicas:
- Cirugías laparoscópicas y endoscópicas.
- Crioterapia en dermatología.
- Regulación del pH en pruebas diagnósticas.
- Beneficio: es absorbido rápidamente por el organismo y no es inflamable.
Aire medicinal
- Función principal: mezcla purificada de oxígeno y nitrógeno.
- Aplicaciones clínicas:
- Ventilación en pacientes críticos.
- Equipos de anestesia.
- Terapias de inhalación.
- Diferencia: se produce bajo estándares que eliminan contaminantes, a diferencia del aire ambiental.
Helio (He)
- Función principal: reducir la resistencia en las vías respiratorias.
- Aplicaciones clínicas:
- Tratamiento de obstrucciones en vías aéreas.
- Terapias en pediatría y cuidados intensivos.
- Estudios de función pulmonar.
- Uso común: en mezcla con oxígeno (heliox).
Nitrógeno (N₂)
- Función principal: gas de soporte.
- Aplicaciones clínicas:
- Pruebas de equipos médicos.
- Criopreservación en laboratorios.
- Control de atmósferas en procesos hospitalarios.
- Nota: no se administra directamente al paciente.
Vacío hospitalario
- Función principal: aspiración.
- Aplicaciones clínicas:
- Succión de fluidos en quirófanos y urgencias.
- Apoyo en ventilación mecánica.
- Procedimientos de limpieza y drenaje.
- Clave: es parte del sistema de gases medicinales aunque no es un gas en sí mismo.
Seguridad en el uso de gases medicinales
Todos los gases deben almacenarse, transportarse y administrarse siguiendo normas internacionales como la NFPA 99 y las regulaciones de COFEPRIS en México. El cumplimiento de estas normas asegura la seguridad de los pacientes y del personal de salud.
Conclusión
Cada gas medicinal cumple una función vital en la atención clínica: desde el oxígeno que salva vidas hasta el dióxido de carbono que permite realizar cirugías mínimamente invasivas. Su correcto uso es indispensable para el buen funcionamiento de los hospitales.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
¡Siento que este contenido no te haya sido útil!
¡Déjame mejorar este contenido!
Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?
Publicar comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.