Día Mundial del Braille (4 de enero)
México , MexicoEl 4 de enero, celebramos el Día Mundial del Braille, promoviendo la inclusión y accesibilidad. ¡Suscríbete al calendario biomédico y mantente informado sobre próximos eventos!
El 4 de enero, celebramos el Día Mundial del Braille, promoviendo la inclusión y accesibilidad. ¡Suscríbete al calendario biomédico y mantente informado sobre próximos eventos!
El último domingo de enero, celebramos el Día Mundial de la Lepra, promoviendo la concienciación sobre su tratamiento y erradicación. ¡Suscríbete al calendario biomédico!
El 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, promoviendo la prevención y detección temprana. ¡Suscríbete al calendario biomédico para más eventos!
El 6 de febrero se celebra el Día Internacional contra la Mutilación Genital Femenina, promoviendo la erradicación de esta práctica. ¡Suscríbete al calendario biomédico para más eventos!
El 9 de febrero celebramos el Día Nacional del Odontólogo en México, reconociendo su labor. ¡Conoce más eventos relacionados en el calendario biomédico!
El Día Internacional de la Epilepsia busca aumentar la conciencia sobre esta condición, promover la educación y reducir el estigma. ¡Descubre más eventos en el calendario biomédico!
La Jornada Mundial del Enfermo promueve la dignidad de los pacientes. Reflexiona sobre el cuidado de los enfermos y descubre más eventos en el calendario biomédico.
El Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas promueve la conciencia sobre estas afecciones. Descubre cómo se celebra y más eventos en el calendario biomédico.
El 15 de febrero se celebra el Día Internacional contra el Cáncer Infantil, proclamado por la ICCCPO, para sensibilizar sobre el cáncer que afecta a los niños.
El 18 de febrero se celebra el Día Internacional del Síndrome de Asperger, proclamado en 2007, para promover la comprensión e inclusión de las personas con este síndrome.
El 21 de febrero se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna, proclamado por la UNESCO para promover la diversidad lingüística y cultural, vital para la identidad.