El Día Mundial del Parkinson se celebra el 11 de abril de cada año, fecha establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Fundación Mundial del Parkinson. Este día tiene como objetivo aumentar la conciencia sobre el enfermedad de Parkinson, una condición neurodegenerativa que afecta a millones de personas en todo el mundo.
El Parkinson es una enfermedad crónica que afecta principalmente el control motor. En México, el Día Mundial del Parkinson es crucial, ya que la enfermedad continúa afectando a una gran parte de la población, especialmente a personas mayores. A pesar de los avances en el tratamiento, no existe cura para el Parkinson, lo que subraya la importancia de la detección temprana, el manejo adecuado de los síntomas y el apoyo integral a los pacientes.
Este día se celebra con diversas actividades como charlas educativas, campañas de sensibilización y eventos para recolectar fondos para la investigación. En México, muchas asociaciones y organizaciones de salud realizan eventos en hospitales y centros comunitarios, donde se brindan recursos educativos, asesorías médicas y pruebas de diagnóstico.
Además, se organizan caminatas y otras actividades físicas adaptadas para las personas con Parkinson, ya que el ejercicio es esencial para mejorar la calidad de vida y el control de los síntomas.
El Día Mundial del Parkinson es una invitación a reflexionar sobre cómo mejorar el apoyo a quienes viven con esta enfermedad y a reconocer la importancia de la investigación científica.
Te invitamos a descubrir más eventos relacionados con la salud en nuestro Calendario Biomédico. Visita Calendario Biomédico y suscríbete para estar informado sobre todas las efemérides.