El Día Mundial de la Obesidad, celebrado cada 4 de marzo, fue proclamado por la World Obesity Federation con el fin de sensibilizar sobre el aumento global de la obesidad. Esta fecha busca destacar los riesgos para la salud que la obesidad conlleva, como enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2, y varios tipos de cáncer. En México, el problema de la obesidad es alarmante: más del 70% de la población adulta padece sobrepeso u obesidad, según estadísticas del gobierno.
Este día tiene como objetivo aumentar la conciencia sobre la prevención, la importancia de una alimentación saludable y la actividad física regular. La obesidad afecta tanto a niños como adultos, lo que subraya la necesidad de un enfoque integral que abarque desde la educación nutricional hasta políticas públicas eficaces.
La OMS y diversas organizaciones de salud resaltan la importancia de adoptar hábitos más saludables y de promover un entorno que facilite el acceso a alimentos nutritivos y a opciones para la actividad física. En México, este día se celebra con campañas de educación pública, conferencias, talleres y actividades en instituciones médicas, universidades y centros comunitarios.
Es común que en las ciudades más grandes se realicen eventos en plazas y parques, promoviendo la actividad física mediante caminatas, carreras y actividades deportivas para todas las edades. Además, muchos centros de salud aprovechan este día para ofrecer consultas y asesoramiento nutricional gratuito.
Te invitamos a conocer más sobre este y otros eventos relacionados con la salud en nuestro Calendario Biomédico. Visita Calendario Biomédico y suscríbete para estar informado de todas las fechas importantes.