El Día Internacional de la Mujer, celebrado el 8 de marzo, fue proclamado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1977. Este día conmemora la lucha histórica de las mujeres por la igualdad de derechos, la justicia y la paz en todo el mundo. En México, el Día Internacional de la Mujer es una fecha para reflexionar sobre los avances alcanzados y los retos que aún persisten en la lucha por la equidad de género.
A lo largo de los años, este día se ha convertido en una plataforma para exigir el respeto de los derechos de las mujeres, denunciar la violencia de género y promover políticas públicas que favorezcan la igualdad. En México, mujeres de diferentes sectores se movilizan en marchas y manifestaciones, buscando visibilizar problemáticas como el feminicidio, la brecha salarial y la discriminación laboral.
El Día Internacional de la Mujer se celebra en todo México con actividades como charlas, conferencias, exhibiciones artísticas y eventos culturales. En las principales ciudades, organizaciones sociales y grupos feministas organizan marchas y eventos para resaltar la importancia de la lucha por los derechos de las mujeres. Además, las instituciones gubernamentales y educativas también realizan actividades de sensibilización, y muchas empresas aprovechan para reflexionar sobre la igualdad de género en sus políticas laborales.
Este día no solo conmemora los logros, sino que también sirve como recordatorio de la continua necesidad de un cambio en la sociedad, para que las mujeres puedan vivir sin miedo, con acceso igualitario a oportunidades y justicia.
Te invitamos a conocer más sobre este y otros eventos importantes en el Calendario Biomédico. Visita Calendario Biomédico y suscríbete para mantenerte informado sobre fechas clave.