El Día del Veterinario en México se celebra cada 17 de agosto. Esta fecha fue establecida en honor a la fundación del Colegio Nacional de Médicos Veterinarios Zootecnistas en 1915. Este día tiene como objetivo reconocer la labor de los veterinarios, quienes desempeñan un papel fundamental en la salud animal, la seguridad alimentaria y la salud pública.
Los veterinarios no solo se encargan del cuidado y tratamiento de los animales, sino que también realizan importantes investigaciones sobre enfermedades zoonóticas, aquellas que se transmiten de animales a humanos. Gracias a su trabajo, hemos logrado mejorar la calidad de vida de las mascotas, prevenir brotes de enfermedades y garantizar la seguridad de los alimentos de origen animal.
En México, este día se celebra con actividades educativas y conferencias sobre la importancia de la medicina veterinaria. Los colegios y asociaciones de veterinarios organizan eventos para honrar a los profesionales del sector. Además, se realizan campañas de concienciación sobre la protección animal y la salud pública.
Este día también es una excelente oportunidad para reconocer el esfuerzo de todos los veterinarios que trabajan en comunidades rurales, clínicas, hospitales, zoológicos y en la investigación científica. Su dedicación al bienestar de los animales y su impacto en la sociedad son un motor clave para el progreso en salud pública.
Si deseas conocer más sobre los eventos relacionados con la salud y la biomedicina, te invitamos a descubrir nuestro Calendario Biomédico. Visita Calendario Biomédico y suscríbete para recibir todas las actualizaciones.