Sandra Ortonobes, conocida como "La Hiperactina", divulga biomedicina en redes sociales, acercando la ciencia a millones con contenido accesible, entretenido y basado en evidencia científica.
Protoclone es un robot humanoide de última generación con inteligencia artificial, movilidad avanzada y adaptabilidad, revolucionando la robótica en sectores como la educación, medicina, industria y entretenimiento.
El curso de Análisis de Circuitos enseña los principios fundamentales y técnicas avanzadas para resolver circuitos eléctricos, aplicando leyes de Kirchhoff, teoremas de Thevenin y Norton, y análisis en el dominio del tiempo y la frecuencia.
Curso teórico-práctico de electrónica, desde principios básicos hasta circuitos complejos. Aprenderás a utilizar componentes, interpretar diagramas y realizar mediciones con herramientas especializadas. Ideal para principiantes.
El autodiagnóstico en internet puede generar ansiedad, errores y retrasos en tratamientos. Es clave usar fuentes confiables y consultar siempre a un médico para mayor seguridad.
La inteligencia artificial revoluciona la obstetricia, mejorando el monitoreo fetal, prediciendo complicaciones, optimizando la atención prenatal y potenciando la seguridad y calidad del cuidado materno.
El lavado de manos ha evolucionado de rituales superficiales a una práctica vital para prevenir infecciones, consolidándose como herramienta clave en la salud pública.
El Calendario Biomédico es una herramienta clave que reúne las fechas más relevantes de eventos, congresos y actividades científicas del ámbito biomédico, facilitando la planificación y participación en el sector.
Los gases medicinales, como oxígeno y dióxido de carbono, son esenciales en tratamientos respiratorios y procedimientos quirúrgicos, siendo crucial su manejo adecuado para garantizar seguridad y eficacia.
Las suturas han evolucionado desde hormigas en Egipto hasta adhesivos quirúrgicos actuales, con innovaciones clave como el catgut, las suturas esterilizadas y el nylon.