×

Todo lo que debes saber en el Día Internacional de la Epilepsia

0
(0)

El día internacional de la epilepsia se conmemora cada segundo lunes de febrero y tiene como objetivo visibilizar esta condición neurológica que afecta a más de 50 millones de personas en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La epilepsia es uno de los trastornos neurológicos más comunes, caracterizado por la presencia de crisis epilépticas recurrentes debidas a una actividad eléctrica anormal en el cerebro. Pese a su alta prevalencia, aún persisten mitos y estigmas que impactan en la calidad de vida de quienes la padecen.


Qué es la epilepsia y cómo impacta

La epilepsia puede tener múltiples causas: malformaciones congénitas, traumatismos craneoencefálicos, infecciones, tumores cerebrales o factores genéticos. Sus manifestaciones van desde crisis leves y breves hasta episodios graves que requieren atención médica inmediata.

Más allá de las crisis, los pacientes enfrentan retos asociados a la discriminación, limitaciones laborales y falta de acceso a tratamientos adecuados en muchos países.


Avances biomédicos en el manejo de la epilepsia

La ingeniería biomédica y la neurociencia han impulsado avances significativos para mejorar el diagnóstico y tratamiento:

Diagnóstico y monitoreo

  • Electroencefalografía (EEG) de alta resolución para registrar la actividad cerebral.
  • Neuroimagen avanzada (RMN funcional, PET) que permite localizar focos epilépticos.
  • Sensores portátiles y dispositivos de monitoreo remoto que detectan patrones de crisis en tiempo real.

Tratamiento e innovación tecnológica

  • Fármacos antiepilépticos de última generación, con mayor eficacia y menos efectos secundarios.
  • Estimulación del nervio vago y estimulación cerebral profunda, opciones para pacientes resistentes a medicamentos.
  • Sistemas de inteligencia artificial que analizan datos clínicos y predicen crisis.

La importancia del día internacional de la epilepsia

El día internacional de la epilepsia busca derribar mitos, fomentar el diagnóstico temprano y mejorar el acceso a terapias innovadoras. También es un llamado a la sociedad para promover la inclusión y el respeto hacia quienes viven con esta condición.

Para los profesionales de la salud y biomédicos, representa una oportunidad para reforzar la investigación interdisciplinaria que permita desarrollar soluciones más eficaces y accesibles.


Conclusión

Conmemorar el día internacional de la epilepsia significa visibilizar una condición que afecta a millones de personas y reconocer el papel clave de la investigación biomédica en su diagnóstico y tratamiento. La unión entre ciencia, tecnología y empatía social es esencial para mejorar la calidad de vida de quienes viven con epilepsia.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Hola, 1f44b Todo lo que debes saber en el Día Internacional de la Epilepsia ¿Quieres mantenerte al día con lo más relevante de la Biomédica?

Suscríbete al boletín y recibe artículos, temas clave y recursos exclusivos en tu correo.