
Escasez de medicinas en México 2025
Un problema que afecta a millones de recetas
La escasez de medicinas en México compromete la atención médica en todo el país. Solo en 2024, el IMSS dejó sin surtir más de 11 millones de piezas de medicamentos, lo que significó millones de recetas incompletas y pacientes sin tratamiento. Ante esta situación, muchas personas se ven obligadas a pagar de su bolsillo en el sector privado, con costos elevados y endeudamiento familiar.
Causas que alimentan la escasez
La transición hacia compras centralizadas, lejos de agilizar el proceso, ha generado retrasos por ajustes administrativos y problemas de coordinación. La logística de distribución sigue siendo deficiente: aun con medicamentos en almacén, estos no siempre llegan a clínicas y hospitales, especialmente en zonas rurales. Además, la falta de previsión para anticipar la demanda real provoca que ciertos fármacos esenciales se agoten antes de tiempo.
Megafarmacia del Bienestar
Anunciada como la gran solución, la Megafarmacia del Bienestar abrió en diciembre de 2023 con el objetivo de surtir cualquier medicamento faltante. Sin embargo, su desempeño ha sido limitado: solo entregó el 8.5 % de solicitudes en sus primeros meses y, en algunos casos, los tiempos de espera superaron los dos meses. Esta demora es crítica para pacientes oncológicos o trasplantados, donde cada día sin tratamiento aumenta el riesgo.
Acciones para revertir la crisis
El gobierno ha destinado más de 284,000 millones de pesos para la compra de medicamentos en 2025–2026, además de ofrecer incentivos a farmacéuticas para producir localmente. También se han implementado plataformas digitales que permiten rastrear en tiempo real la disponibilidad de fármacos. A pesar de estas medidas, especialistas insisten en que la clave está en mejorar la coordinación, acortar los tiempos de entrega y garantizar que la distribución sea equitativa.
El reto para el futuro
Superar la escasez de medicinas implica mucho más que incrementar el presupuesto. El sistema debe asegurar que los medicamentos lleguen de manera rápida, segura y constante a cada paciente que los necesite, sin importar su ubicación o condición económica.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!
Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
¡Siento que este contenido no te haya sido útil!
¡Déjame mejorar este contenido!
Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?
Publicar comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.