×

El crecimiento del sector regulado por COFEPRIS

0
(0)

México se ha consolidado como uno de los principales productores y exportadores de dispositivos médicos en América Latina. De acuerdo con datos oficiales, el país exportó más de 13,700 millones de dólares en 2023, con un incremento del 25 % en el primer semestre de 2024 hacia Estados Unidos, su principal socio comercial.

Pero lo más relevante para los distribuidores de equipo médico es que este crecimiento viene acompañado de un entorno regulatorio cada vez más claro, moderno y eficiente, encabezado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).


¿Cómo está impulsando COFEPRIS este crecimiento?

La COFEPRIS no solo regula: también impulsa. En los últimos dos años ha puesto en marcha iniciativas clave para facilitar el acceso al mercado, especialmente para los distribuidores:

1. Simplificación de trámites

En julio de 2025 se publicaron acuerdos en el Diario Oficial de la Federación que eliminan el uso obligatorio de algunos formatos físicos y declaran exentos de registro sanitario a ciertos dispositivos médicos de bajo riesgo.

Esto significa menos burocracia y más rapidez para que los distribuidores puedan poner sus productos en el mercado, cumpliendo con criterios claros y sin cargas innecesarias.

2. Actualización normativa: NOM-241-SSA1-2025

La norma sobre Buenas Prácticas de Fabricación de Dispositivos Médicos fue modificada para incorporar:

  • Gestión de riesgos,
  • Producción de software médico,
  • Procesos de remanufactura.

Esto no solo alinea la normativa con estándares internacionales, también da certeza a distribuidores y fabricantes sobre los requisitos que deben cumplir.

3. Digitalización y transparencia

COFEPRIS ha apostado por plataformas como DIGIPRiS, que permiten dar seguimiento a trámites en tiempo real y mejorar la trazabilidad de la documentación. Esto reduce errores, evita retrasos y hace más ágil la operación de distribuidores.


Nearshoring y expansión: una ventana internacional

El crecimiento del sector también responde a la llegada de inversiones extranjeras a regiones como Baja California, Jalisco y Chihuahua, donde operan más de 240 fábricas y se generan más de 160,000 empleos directos.

Esto convierte a México en un hub estratégico para exportar tecnología médica hacia Estados Unidos y otros mercados, aprovechando los beneficios del T-MEC y la armonización de regulaciones sanitarias.


¿Qué significa todo esto para los distribuidores de equipo médico?

Este entorno regulatorio más claro, digital y flexible se traduce en ventajas concretas:

  • Acceso más ágil a productos gracias a la clasificación de bajo riesgo.
  • Reducción de costos y tiempos en trámites sanitarios.
  • Mayor confianza del mercado al trabajar con productos certificados bajo nuevas normas.
  • Oportunidad de exportación con menores barreras regulatorias.

Distribuidores que se mantengan informados y actualizados frente a las normas y plataformas de COFEPRIS estarán en ventaja frente a quienes aún operan con esquemas desactualizados.


Panorama actual del sector regulado por COFEPRIS

CategoríaDato ClaveImplicación para Distribuidores
Crecimiento del sector (2023-2024)+25 % en exportaciones a EE. UU. en 1er semestre de 2024 (LinkedIn)Mayor demanda de productos regulados y oportunidades de expansión
Exportaciones 2023USD 13,704 millones (INEGI)Posición destacada de México como exportador de dispositivos médicos
Plantas industriales activas240 fábricas, 160,000 empleos directos (BBraun)Red nacional para abastecer distribuidores
Simplificación de trámitesExención para productos de bajo riesgo (GT Law)Entrada más rápida al mercado con menor carga administrativa
Actualización NOM-241-SSA1-2025Gestión de riesgos, software médico, remanufactura (Enfarma)Productos mejor regulados y alineados con estándares internacionales
DigitalizaciónPlataforma DIGIPRiS (COFEPRIS)Reducción de tiempos de respuesta y mejora en trazabilidad
Certidumbre regulatoriaAgenda 2025 de fortalecimiento (COFEPRIS)Mayor previsibilidad para distribuidores

Conclusión

Lejos de ser un freno, la regulación sanitaria está abriendo nuevas oportunidades para el crecimiento ordenado y sustentable del sector. COFEPRIS ha demostrado que puede ser un aliado estratégico, y los distribuidores que se adapten a este nuevo entorno tendrán ventajas reales frente a la competencia.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Hola, 1f44b El crecimiento del sector regulado por COFEPRIS ¿Quieres mantenerte al día con lo más relevante de la Biomédica?

Suscríbete al boletín y recibe artículos, temas clave y recursos exclusivos en tu correo.