×

El mesenterio es el órgano redescubierto que sigue sorprendiendo a la ciencia en 2025

0
(0)

Aunque fue reconocido oficialmente como un órgano en 2017, el mesenterio sigue generando titulares en 2025. Nuevas investigaciones están explorando su papel en enfermedades digestivas, autoinmunes e incluso su relevancia quirúrgica. Pero, ¿qué es exactamente el mesenterio y por qué sigue siendo tan importante para la medicina moderna?

¿Qué es el mesenterio?

El mesenterio es una estructura delgada pero vital que conecta los intestinos con la pared abdominal. Durante siglos se pensó que era un conjunto de membranas fragmentadas, pero investigaciones lideradas por el cirujano irlandés J. Calvin Coffey demostraron que se trata de un órgano único y continuo.

Fue reconocido oficialmente como órgano por publicaciones como The Lancet y posteriormente incluido en la edición actualizada de Gray’s Anatomy en 2017.

¿Por qué vuelve a ser noticia en 2025?

En 2025, aunque no se ha descubierto un nuevo órgano, el mesenterio ha vuelto al centro de atención gracias a:

1. Técnicas avanzadas de imagen

Estudios recientes aplican ultrasonografía funcional de alta velocidad (CEUS y ULM) para analizar la microcirculación intestinal, incluyendo el mesenterio. Estas técnicas permiten observar el comportamiento vascular en tiempo real y pueden ser clave para detectar enfermedades tempranas del aparato digestivo.

2. Investigación de enfermedades relacionadas

Se está estudiando el papel del mesenterio en patologías como:

  • Linfadenitis mesentérica
  • Isquemia mesentérica aguda
  • Enfermedad de Crohn
  • Complicaciones postquirúrgicas abdominales

Estas investigaciones abren la puerta a nuevos enfoques de diagnóstico y tratamiento, especialmente en gastroenterología y cirugía digestiva.

¿Un órgano inmunológico y metabólico?

Más allá de ser un “conector” intestinal, se ha propuesto que el mesenterio podría desempeñar funciones en:

  • La respuesta inmune local
  • La regulación metabólica
  • La defensa contra patógenos entéricos

Esto lo posiciona como un nuevo actor en el eje intestino-inmunidad-metabolismo, junto con la microbiota intestinal.

Importancia para la ingeniería biomédica

Desde una perspectiva biomédica, este redescubrimiento tiene implicaciones en:

  • Diseño de dispositivos quirúrgicos específicos
  • Desarrollo de software de imagen médica
  • Modelos computacionales del aparato digestivo
  • Diagnóstico asistido por IA en estudios abdominales

Conclusión

El mesenterio no es un “nuevo órgano” en 2025, pero su estudio está más vigente que nunca. Su compleja estructura y funciones aún no del todo comprendidas podrían tener un gran impacto en el diagnóstico precoz de enfermedades gastrointestinales, técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas y terapias inmunológicas.

Como ocurre a menudo en la ciencia, redescubrir algo que ya estaba ahí puede ser tan revolucionario como encontrar algo completamente nuevo.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Hola, 1f44b El mesenterio es el órgano redescubierto que sigue sorprendiendo a la ciencia en 2025 ¿Quieres mantenerte al día con lo más relevante de la Biomédica?

Suscríbete al boletín y recibe artículos, temas clave y recursos exclusivos en tu correo.