México y la OMS unen fuerzas para impulsar la Crianza Positiva
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 28 segundos
En México, la violencia contra niñas, niños y adolescentes en el hogar es una realidad alarmante: 1 de cada 2 menores sufre algún método de disciplina violenta, con consecuencias devastadoras para su salud física y mental. Para enfrentar este desafío, el Gobierno de México, en alianza estratégica con la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha implementado el programa “Crianza con Conciencia Positiva”, una iniciativa global adaptada al contexto mexicano que está revolucionando la forma en que las familias educan a sus hijos.
Una colaboración México-OMS con resultados comprobados
Este programa es parte del prestigioso proyecto Parenting for Lifelong Health de la OMS, actualmente activo en 41 países. La versión mexicana fue desarrollada mediante un riguroso proceso de adaptación y pilotaje, demostrando su efectividad con datos contundentes:
- Reducción del 51% en abuso físico
- 37% menos abuso emocional
- Disminución del 45% en violencia general
El éxito ha sido tal que 99% de los participantes lo recomendaría, convirtiéndolo en un modelo a replicar, no solo en México sino en toda la región.
El compromiso de México es llevar el programa a nivel nacional
Bajo el liderazgo de la Secretaría Ejecutiva del CPINA y con el apoyo técnico de UNICEF, México está escalando este programa a las 32 entidades federativas, con acciones concretas:
- Metas claras e indicadores medibles alineados con estándares internacionales
- Foros estatales para difundir prácticas de crianza positiva
- Enfoque de género que promueve la corresponsabilidad familiar
Este esfuerzo posiciona a México como país pionero en América Latina en la implementación de programas de crianza avalados por la OMS.
Por qué es relevante para la comunidad biomédica
La OMS ha identificado la crianza violenta como un problema de salud pública global, vinculado a trastornos emocionales, bajo rendimiento académico y perpetuación de ciclos de violencia. El programa mexicano ofrece:
- Herramientas validadas científicamente para profesionales de la salud
- Un modelo replicable con adaptaciones culturales
- Datos medibles que demuestran su impacto en indicadores de salud mental
Conozca más sobre esta iniciativa global en el portal oficial de la OMS:
Parenting Scale-Up Program Mexico
Un futuro sin violencia comienza hoy
La alianza entre México y la OMS en este programa no solo está transformando familias, sino que está sentando un precedente en políticas públicas basadas en evidencia. En Enlace Biomédico celebramos estas iniciativas que unen salud global, investigación científica y acción local para construir sociedades más sanas.
El programa Crianza con Conciencia Positiva, fruto de la alianza México-OMS, demuestra que las intervenciones basadas en evidencia pueden reducir la violencia infantil y transformar vidas. Un modelo replicable que prioriza la salud y bienestar de las nuevas generaciones.
Publicar comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.