Cargando ahora
Mujer dando clase por internet

Sandra Ortonobes – La biomédica que acerca la ciencia a millones de personas a través de las redes sociales

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 36 segundos

En la era digital, donde la información fluye de manera instantánea, la divulgación científica juega un papel crucial en la lucha contra la desinformación. Una de las divulgadoras más influyentes en este campo es Sandra Ortonobes, también conocida como “La Hiperactina”, quien ha transformado la forma en que la ciencia se comunica en redes sociales.

Explora cómo los ingenieros biomédicos impactan directamente en la seguridad del paciente y el funcionamiento de la tecnología médica en hospitales. Descubre el rol esencial que desempeñan en el sistema de salud.

🔗 Qué hace un ingeniero biomédico en hospitales y por qué es clave para el sistema de salud

De la Biomedicina a la divulgación científica

Sandra Ortonobes, nacida en Cataluña, se graduó en Biomedicina y posteriormente realizó un máster en Comunicación Científica. Su pasión por compartir conocimiento de manera accesible la llevó a crear su canal de YouTube, donde aborda temas de biología, medicina y salud con un enfoque ameno, pero siempre riguroso.

Con un tono cercano y didáctico, sus videos explican conceptos complejos de manera sencilla, lo que le ha permitido alcanzar una audiencia de más de 2,4 millones de suscriptores en YouTube y miles de seguidores en otras plataformas digitales.

Ciencia para todos: Educación accesible y entretenida

Uno de los mayores logros de Ortonobes ha sido demostrar que la ciencia puede ser accesible y entretenida sin perder rigurosidad. Sus videos abarcan desde explicaciones sobre enfermedades y el funcionamiento del cuerpo humano hasta los avances más recientes en biomedicina y tecnología sanitaria.

Gracias a su estilo de narración dinámico, apoyado en animaciones y ejemplos cotidianos, su canal se ha convertido en un referente para estudiantes, profesionales de la salud y cualquier persona con curiosidad por entender mejor su cuerpo y su entorno.

El impacto de su labor en la lucha contra la desinformación

Sandra Ortonobes no solo educa, sino que también promueve el pensamiento crítico y el escepticismo científico, dos herramientas esenciales en un mundo donde la información falsa se difunde con rapidez. Su labor ha sido reconocida con diversas colaboraciones con instituciones educativas y organismos científicos.

En un panorama digital donde los mitos y las pseudociencias se viralizan con facilidad, la labor de divulgadores como Ortonobes es fundamental para garantizar que la sociedad acceda a información confiable y basada en evidencia.


El futuro de la divulgación científica

Sandra Ortonobes es un ejemplo de cómo la ciencia y la comunicación pueden fusionarse para generar un impacto positivo en la sociedad. Con su estilo único y su compromiso con la educación, sigue inspirando a futuras generaciones de divulgadores y científicos a acercar el conocimiento al público general.

Su trabajo nos recuerda que la ciencia no es exclusiva de los expertos, sino que está al alcance de todos aquellos que deseen aprender, cuestionar y comprender mejor el mundo que nos rodea.

¿Es interesante este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?